¿Quiénes Somos?LA ORGANIZACIÓN
Un albergue o refugio es aquella entidad privada sin ánimo de lucro que trabaja por el bienestar animal, cuenta con un espacio físico preparado para acoger un número limitado de animales sin dueño conocido, y cuyo objetivo final es el de lograr la adopción de los mismos para brindarles una segunda oportunidad.

Es decir, un albergue es un hogar temporal para animales desamparados hasta que se consigue para ellos una familia definitiva (algo que por desgracia no siempre sucede).
https://mascolitasfelices.org/wp-content/uploads/2023/06/inicio02.jpg
bt_bb_section_bottom_section_coverage_image

“Más Colitas Felices” es un proyecto en marcha que gira bajo la razón social “Asociación Civil Colitas Felices de 25 de Mayo”, reconocida por la Dirección Provincial de Personas Jurídicas por Resolución DPPJ 2758 del 19/04/2022 (Legajo 262024, Matrícula 47665). Tiene su domicilio legal en calle 9 N° 473, 25 de Mayo (B) y el domicilio administrativo en calle 28 entre 10 y 11 N° 926, 25 de Mayo (B).

La asociación está inscripta en la AFIP bajo la CUIT 30-71757872-0 desde el 05/05/2022 y tiene el carácter de exenta en IVA y Ganancias. Está autorizada a percibir donaciones y los donantes a realizar la deducción impositiva de la donación en el impuesto a las ganancias.

El intercambio de ideas y opiniones en el grupo ha generado la posibilidad de enriquecer este proyecto dotándolo de un mayor alcance, intentando aportar soluciones y respuestas a una compleja y delicada situación de la comunidad animal principalmente de la especie canina, en lo que respecta al abandono, al maltrato, al descontrol poblacional, etc. La magnitud del desafío es tan grande que requerirá del trabajo constante de ésta y futuras comisiones. Sabemos de su complejidad y que la solución de fondo depende de políticas públicas, de sociedades más maduras, de elevar el nivel de educación y mejorar la situación socio-económica de la población.

Pero no podemos quedarnos de brazos cruzados y observar con resignación las caritas de dolor y sufrimiento de nuestros amigos peluditos. Somos conscientes de que esta iniciativa no resolverá por sí sola la problemática, pero sí que haremos un gran aporte en nuestra comunidad para intentar mejorar la calidad de vida de muchos animalitos e influir positivamente en la manera que los humanos se relacionan con ellos. El solo intento ya nos deja la conciencia tranquila.

Al mismo tiempo, el proyecto contempla la posibilidad de brindar distintos servicios para satisfacer necesidades insatisfechas de los futuros socios y vecinos respecto a sus mascotas lo que a su vez nos generará una fuente de recursos para el mantenimiento operativo del centro.

PRINCIPIOS Y VALORES DE LA ORGANIZACIÓN

LA MISIÓN

de la organización es contribuir a la protección de los animales de la calle principalmente de la especie canina en toda la comunidad del partido de 25 de Mayo fomentando la esterilización, la adopción, la tenencia responsable.

NUESTRA VISIÓN

es lograr una comunidad consciente sobre la tenencia responsable de animales domésticos, personas que adoptan, esterilizan y tratan con respeto y amor a sus animales.

Para fomentar las adopciones, este tipo de entidades organizan actividades y eventos de divulgación cumpliendo, por tanto, una doble misión: educar a la ciudadanía para evitar actitudes irresponsables hacia los animales e intentar ofrecer, utilizando todos los medios que están a su alcance, una nueva vida a animales desahuciados. Además de actividades y eventos, Internet se ha convertido en una herramienta de gran utilidad para facilitar a los albergues la adopción de sus acogidos.

La entidad  tendrá como función principal rescatar los animales en situación de calle y darlos en adopción responsable. Tendrá las siguientes características:

  • Refugio como lugar de tránsito: El refugio será un lugar de tránsito de los animales rescatados. Tendrá una capacidad limitada de acuerdo a la habilitación municipal y cumplirá todas las normas sanitarias e higiénicas correspondientes.
  • Ingresos=Egresos: Se fomentará en todo momento la adopción responsable y se procurará que la cantidad de ingresos mensuales sea igual a la de egresos. El ciclo regular será una pauta de buen funcionamiento de la entidad, ya que la entrega en adopción responsable habilitará un lugar para un nuevo animalito.
  • Adopción responsable y seguimiento: Habrá un protocolo de adopción y seguimiento estricto. El incumplimiento por parte del nuevo dueño activará la quita y el reingreso del peludito a la espera de una nueva oportunidad.
  • Grupo de colaboradores: Se dispondrá de un grupo de voluntariado sin límite de cantidad. Los integrantes deberán conocer los principios y valores de la organización y respetar las pautas establecidas por la comisión directiva.
  •  Amplia red humana y tecnológica: Se procurará sumar la mayor cantidad de socios y seguidores. Podrá haber representantes en todo el partido para lograr un mayor alcance de las actividades. Se apoyará en las tecnologías de la información y comunicación para conseguir el mayor número de adhesiones.
  • Abierto a la comunidad: Se procurará la máxima integración a la comunidad de modo de favorecer la afluencia de personas al hogar y la interacción con los perros, ya que ello favorecerá la buena salud de los peluditos y facilitará la adopción.
  • Asesoramiento profesional veterinario permanente: Se dispondrá de la asistencia y asesoramiento de uno o más veterinarios para el desarrollo de las actividades.
  • Educación y concientización de la tenencia responsable: Se implementarán programas y planes de concientización sobre la tenencia responsable de las mascotas, trabajando especialmente con los colegios y las nuevas generaciones. Se procurará organizar una agenda de tareas y visitas periódicas con los colegios de modo tal de lograr un mayor compromiso e involucramiento.
  • Castración masiva: Se harán todos los esfuerzos posibles para contar con un programa de castraciones masivas, sistemáticas, extendidas en el tiempo, tempranas y gratuitas.
  • Políticas públicas de protección animal: Se procurará contar con una agenda de trabajo con las autoridades municipales y el área de bromatología, generar y gestionar proyectos de ordenanzas que implementen políticas sobre protección animal.
  • Colaboración y complementación con otras entidades y agrupaciones similares: Se propenderá a aunar esfuerzos y trabajar mancomunadamente con otras organizaciones de la ciudad y el interior que tengan iguales objetivos, siempre en un marco de respeto y tolerancia asumiendo que existen miradas distintas para iguales problemas.
Icons-Pawsitive

APERTURA A LA COMUNIDAD

Libre participación a todas las personas que quieran aportar su ayuda, empresas e instituciones de bien público, el estado en sus distintos niveles, el intercambio y trabajo mancomunado con otras organizaciones de protección animal.

Icons-Pawsitive

SUSTENTABILIDAD & CALIDAD INSTITUCIONAL

El emprendimiento se financiará y sostendrá en el tiempo con recursos generados por la propia organización a través de cuotas de socios, donaciones, eventos, prestaciones de servicios, subsidios estatales, etc. La organización será administrada persiguiendo los máximos estándares de transparencia, acceso a la información y rendición de cuentas.

Icons-Pawsitive

AUTONOMÍA

Será administrada y gestionada por vecinos interesados con total independencia de los poderes públicos. Se procurará el trabajo en conjunto y complementario con el Municipio y podrán percibirse recursos de éste bajo cualquier concepto, pero siempre asegurando la total independencia de la entidad.

Icons-Pawsitive

REPRESENTACIÓN

El presidente y las personas autorizadas en la representación de la organización obrarán con la mayor responsabilidad, prudencia y respeto por los valores y principios institucionales a la hora de vincularse con otras organizaciones, el estado, medios de prensa y público en general.

Icons-Pawsitive

DEMOCRACIA

Se propiciará el libre intercambio de ideas, la discusión en un marco de respeto, la tolerancia, la aceptación de miradas distintas ante la complejísima problemática animal, la toma de decisiones por mayoría de voluntades cuando no se alcanzare la unanimidad.

Icons-Pawsitive

SOLIDARIDAD CON INSTITUCIONES

Actitud de colaboración con otras entidades y grupos con igual objeto y otras entidades de bien público en todo el partido de 25 de Mayo.

https://mascolitasfelices.org/wp-content/uploads/2023/06/integrantes.jpg

Integrantes de Comisión Directiva
y Comisión Revisora de Cuentas

Los miembros elegidos para el primer mandato de dos años han sido los siguientes:
https://mascolitasfelices.org/wp-content/uploads/2022/04/fernando.M-Presidente.jpg
Fernando Gabriel Morales
PRESIDENTE
https://mascolitasfelices.org/wp-content/uploads/2022/04/angelina-mazzei.jpg
Angelina Mazzei
VOCAL TITULAR 1
https://mascolitasfelices.org/wp-content/uploads/2022/04/gonzalo.p.jpg
Gonzalo Enrique Potente
VOCAL SUPLENTE 1
https://mascolitasfelices.org/wp-content/uploads/2022/04/maria-e.constanzo.jpg
María Esther Constanzo
REVISOR DE CUENTAS TITULAR
https://mascolitasfelices.org/wp-content/uploads/2022/04/j-aimo-comision.jpg
Esteban Jorge Aimo
SECRETARIO
https://mascolitasfelices.org/wp-content/uploads/2022/04/m-belen-damico.jpg
María Belén D’ Amico
VOCAL TITULAR 2
https://mascolitasfelices.org/wp-content/uploads/2022/04/mariana-garcia.jpg
Mariana Gisela García
VOCAL SUPLENTE 2
https://mascolitasfelices.org/wp-content/uploads/2022/04/barbara-q.jpg
Bárbara Malvina Quiuen
REVISOR DE CUENTAS SUPLENTE
https://mascolitasfelices.org/wp-content/uploads/2022/04/m.chiarello-comision.jpg
Liliana Mónica Chiarello
TESORERA
https://mascolitasfelices.org/wp-content/uploads/2022/04/jorge-sette.jpg
Jorge Fernando Sette
VOCAL TITULAR 3
https://mascolitasfelices.org/wp-content/uploads/2022/04/mariquena-lopez.jpg
Mariquena Lopéz Guillán
REVISOR DE CUENTAS TITULAR

ASESORES EXTERNOS

La entidad contará desde el inicio con asesoramiento contable, jurídico y veterinario permanente.

  • Contabilidad, impuestos y auditoría: Estará a cargo del contador público Claudio Raúl Palacios, integrante de EMP estudio contable, ubicado en la ciudad de 25 de Mayo (B), quien desempeñará sus tareas ad honorem.
  • Asesoramiento jurídico: Estará a cargo de la doctora Laura Scalise, establecida en la ciudad de La Plata, quien se desempeñará ad honorem.
  • Asesoramiento y trabajo veterinario: El mismo deberá ser permanente y diario. La comisión deberá gestionar reuniones con los profesionales disponibles y pactar las condiciones del vínculo.
https://mascolitasfelices.org/wp-content/uploads/2022/04/logo-colifas-felices.jpg
Info
Ciudad 25 de Mayo, Provincia de Bs. As., Argentina
+59 9 2345 655780
info@mascolitasfelices.org
Boletín de Noticias